martes, 15 de mayo de 2018

disco duro




El disco duro es el dispositivo del sistema de memoria del PC que usamos para almacenar todos los programas y archivos ya que es el único capaz de guardar datos incluso aunque no esté alimentado por corriente eléctrica. Esto es lo que lo diferencia de otras memorias de tu equipo, como por ejemplo la RAM, que es la usada para hacer funcionar los programas ya que estas pierden la información en caso de falta de energía.

Resultado de imagen para disco duro gifs

Como comprenderás, su velocidad interviene en el tiempo de arranque del equipo y de las aplicaciones. Un disco duro lento se puede convertir en ese cubo de botella que hace que todo el PC parezca una tortuga.
La distribución lógica que tiene un disco duro es responsabilidad del sistema operativo. Este se encarga de organizarlo y permitir el acceso a la información.

La mayoría de sistemas utilizan el concepto de archivo o fichero, donde ambos términos vienen a significar lo mismo. Un archivo puede ser por ejemplo, una canción, una foto o un programa. Estos ficheros se organizan en carpetas que a su vez pueden contener otras subcarpetas.

Entre otros sistemas de ficheros los más comunes son el NTFS o FAT pertenecientes a los entornos Windows o los ext2, ext3 y ext4 de Linux.

La característica más importante de un disco duro es su capacidad de almacenaje.

Esta se suele medir en Gigabytes o Terabytes. Cuanto mayor sea, más canciones, películas, documentos, y programas puede contener.

Otro dato a tener en cuenta es la velocidad de transferencia. Esta define la cantidad de información que es capaz de leer o grabar por segundo el dispositivo. Sin embargo aunque parezca que no esta velocidad no define como se comportara un disco ya que importa la latencia.

Este número es el tiempo que tarda el disco duro en localizar un dato. Lo ideal seria una latencia lo más baja posible y una velocidad de transferencia lo más alta posible. Más sobre esto en especificaciones técnicas disco duro.
Según su tecnología interna:

Magnéticos. También conocidos como discos rígidos. Tienen en su interior varios discos en los cuales se almacena la información usando campos magnéticos. Estos giran y un cabezal se encarga de leer y escribir. Su funcionamiento es muy parecido a los tocadiscos.

Estado sólido. También conocidos como SSD. En estos no se usan discos giratorios sino matrices de transistores. Cada transistor se encarga de guardar una unidad de información. No existen partes móviles, con lo cual el acceso se realiza de manera más rápida, son más resistentes a golpes, consumen menos, no hacen ruido, en definitiva son un salto cualitativo importante. Su único problema es que son mucho más caros aunque la brecha se va cerrando con el tiempo.
Resultado de imagen para disco duro segun su tecnologia interna
Según su interfaz:

La interfaz es el tipo de conector usado para conectarse a otros dispositivos. Van desde los antiguos IDE a los nuevos SATA o PCI Express o los pensados para para SSD como M.2, mSATA y SATA Express.
Resultado de imagen para disco duro segun su interfaz
En la actualidad los PCI Express usado en los SSD son los que más velocidad pueden darte.

Según su localización:

Internos. Como su propio nombre indica se encuentran en el interior de la caja del PC.

Externos. Los discos duros externos se conectan al PC a través de una conexión USB o SATA externa. Son más lentos y sirven para almacenar la información que no usamos todos los días.
  • Disco duro SAS
  • Disco duro SCSI
  • Disco duro IDE, ATA y PATA
  • Disco duro SATA y SATA 2

SAS: Estos discos son muy solicitados para el empleo en servidores, es posible conectarlos hasta con 6 ó 7 metros de distancia y de ahí en adelante cubrir hasta 24 computadoras.
Resultado de imagen para Disco duro SAS

SCSI: Estos discos poseen una interfaz muy pequeña y exige de un controlador para que opere.
Resultado de imagen para Disco duro SCSI

IDE, ATA y PATA: Cada clase de disco duro representa o quiere decir: IDE. Es la abreviatura de componente electrónico integrado. ATA. Es la abreviatura de tecnología avanzada de contacto. PATA. Es la abreviatura de tecnología paralela avanzada.
Resultado de imagen para Disco duro IDE, ATA y PATA
SATA: Esta sigla significa tecnología avanzada de contacto. Y se distingue por funcionar con una velocidad cercana a los 150 megabytes por segundo.

SATA 2: Este dispositivo dispone de mejor capacidad debido a que funciona hasta con 300 megabytes por segundo, lo que representa que su tiempo de respuesta es muy bueno. DISCO DURO SATA 2 se diferencia en comparación con el SATA es que realiza sus actividades a 300Megabytes/segundo.

Resultado de imagen para Disco duro SATA y SATA 2Resultado de imagen para Disco duro SATA y SATA 2

Las clases de discos duros con respecto al tipo de conexión son:

Discos duros para computadora de escritorio SATA ( Sus siglas significan “Serial ATA”)

Estas clases de discos duros, pertenecen a los de conexión SATA, y son de los modelos de discos duros que disponen las computadoras modernas. Se destacan por el tipo de conexión, gracias a que son un bus serie, lo cual es útil para la trasmisión de información. Son muy ágiles.

Existen tres clases:

SATA – 1: Alcanza una velocidad de hasta 150 Mb de transferencia.

SATA – 2: Alcanza una velocidad de hasta 300 Mb de transferencia.

SATA – 3: Alcanza una velocidad de hasta 600 Mb de transferencia, por su rendimiento es el más solicitado además de contar con una gran capacidad al mismo tiempo su tamaño es pequeño, con relación a los demás.


Resultado de imagen para CLASES DE DISCO DURO

No hay comentarios:

Publicar un comentario